
Agraviado, Pizarro buscó la solución alemana de E.On, a la que Zapatero respondió con la de Enel, empresa participada en un 33% por el Estado italiano, y Acciona. La constructora de Entrecanales ha ganado más de 1.800 millones en plusvalías en apenas dos años. Es la gran paradoja: en vez de ponerse de acuerdo y fusionarse de manera amistosa, lo que les habría venido bien a los dos, Endesa y Gas Natural han perdido algo en el camino. Y, sobre todo, Zapatero como gran perdedor de esta operación.
Y yo, me pregunto ¿Por que no nos dejamos de romanticismos que nos están arruinando y nos ponemos a construir unas cuantas Centrales Nucleares, última generación, en vez de asfaltar las calles y construir jacuzzi's en Villatomate de Arriba? La competitividad de la que tanto se habla, y se reclama, no estriba en trabajar mas horas por menos dinero, sino en tener industrias bien preparadas en tecnología, materias primas y energía a buen precio. El el momento que esto despegue, y nosotros estaremos desperezandonos, lo primero que subirá será el petróleo y nos cogerá, como se dice, cagando y sin papel.
¡¡¡Ya está bien de mangantes y bobos!!! ¡¡¡CON MI DINERO NO!!!